“Al César lo que es del César”, historia ganadora del concurso de microrrelatos en junio
La entrada “Al César lo que es del César”, historia ganadora del concurso de microrrelatos en junio se publicó primero en Abogacía Española. Seguir leyendo
La entrada “Al César lo que es del César”, historia ganadora del concurso de microrrelatos en junio se publicó primero en Abogacía Española. Seguir leyendo
La entrada ¿Quiénes han presidido la Abogacía Española? se publicó primero en Abogacía Española. Seguir leyendo
La entrada José Carlos Arias: “Los menores son el objetivo de los delincuentes” se publicó primero en Abogacía Española. Seguir leyendo
La IA generativa ha entrado con fuerza tanto en grandes despachos de abogados como en departamentos jurídicos 'in-house' con el objetivo de mejorar los procesos diarios de todos los abogados, ya sean externos o internos. Leer Seguir leyendo
Aunque el papel de la normativa es decisivo para avanzar hacia una economía digital más segura, las empresas europeas piden flexibilidad para no perder competitividad ante otras geografías con un marco regulatorio más laxo. Leer Seguir leyendo
Leer Seguir leyendo
El proyecto, que ha sido creado por Pablo Mancía, Josep Navajo, Jon Otazu y Asier Goñi, arranca con la creación de tres proyectos disruptivos que facilitan el trabajo diario legal. Leer Seguir leyendo
El nuevo fichaje, con una amplia experiencia, se incorpora como socio y director del departamento de derecho laboral del despacho de abogados. Leer Seguir leyendo
La entrada El Supremo estima que los fijos discontinuos pueden desarrollar una segunda actividad en el sector público en periodos de inactividad se publicó primero en Abogacía Española. Seguir leyendo
La entrada Abierta la convocatoria para participar en el Curso HELP sobre garantías procesales en los procedimientos penales y derechos de las víctimas se publicó primero en Abogacía Española. Seguir leyendo